LUN - VIE 8:00 hs. a 17:00 hs. Tel: 54 9 351 664 5555

LUN - VIE 8:00 hs. a 17:00 hs.
Tel: 54 9 351 664 5666

Conocé los beneficios del corte láser y el plegado CNC en la industria metalúrgica

Ser precisos y eficientes, la clave en el éxito de cualquier proyecto. En este artículo, te contamos los beneficios de estos procesos que revolucionaron la forma en que se trabaja en la producción de piezas metálicas

1. Precisión y calidad: uno de los principales beneficios del corte láser y el plegado CNC es la precisión con la que se pueden realizar estas operaciones. El corte láser permite crear formas complejas con bordes limpios y acabados de alta calidad, lo que le da un ajuste perfecto y reduce la necesidad de trabajos adicionales de acabado (por ejemplo: rebabado, lijado, quitar micro-uniones).

Por otro lado, el plegado CNC ofrece una precisión excepcional en la deformación de las piezas, asegurando ángulos y dimensiones consistentes en cada producción. Nuestra plegadora Durma, apta para piezas de hasta 3 metros y 9 mm de espesor, cumple con estas exigencias sin problema. La calidad de las piezas obtenidas supera ampliamente a los métodos tradicionales de corte y plegado manual.

2. Versatilidad y adaptabilidad: estos procesos al ser altamente versátiles, pueden trabajar con una amplia gama de materiales, entre ellos: acero SAE 1010, acero inoxidable, chapa galvanizada, aluminio, y otros metales comunes en la industria metalúrgica. Además, permiten trabajar con diferentes espesores de chapa, lo que los hace ideales para proyectos que necesitan de una gran flexibilidad en el diseño y la producción de piezas personalizadas.

En MMetal nos enfocamos en la capacidad de adaptarnos rápidamente a lo que el mercado demanda, y es por esto que producir piezas únicas es una ventaja competitiva significativa para nuestros clientes.

3. Eficiencia y productividad: al ser procesos automatizados, permiten un procesamiento más rápido de las piezas, lo que disminuye los tiempos de producción y mejora la capacidad de respuesta. Además, al ser procesos controlados por computadora (CNC), se minimiza la posibilidad de errores humanos, dándole más precisión y bajando los costos asociados a reprocesos.

Nuestro departamento de ingeniería realiza simulaciones de plegado, al igual que nuestros operarios a pie de máquina, durante la puesta a punto. Esto genera más seguridad y calidad durante la fabricación de un prototipo o producción en serie.

4. Menor scrap: al aprovechar al máximo cada chapa metálica y minimizar el desperdicio, se reduce significativamente la generación de residuos, lo que no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino también para el costo total de producción.

Si te ha gustado este post, compartí el link. Si tenes consultas o querés pedirnos un presupuesto, podés hacerlo en este enlace.

Gracias por leernos.

Scroll al inicio